header

Diablo

La serie Diablo (2013) documenta la tradición de los Diablos de Chuao en Venezuela, explorando los vestigios de la esclavitud y las distintas concepciones de la libertad a través de la imagen. Mediante el uso de la fotografía, la serie se sumerge en la iconografía y la carga simbólica de esta festividad, en la que los participantes, ataviados con máscaras y vestimentas llamativas, evocan una narrativa de resistencia y memoria histórica.

Los Diablos de Chuao, parte de la tradición de los Diablos Danzantes de Venezuela, han sido interpretados como un ritual de subversión y reafirmación cultural. En este contexto, la serie Diablo no solo retrata la celebración, sino que también plantea preguntas sobre el legado de la esclavitud y cómo estas comunidades han resignificado su identidad a lo largo del tiempo.

A nivel visual, la serie podría jugar con el contraste entre luz y sombra, entre el color vibrante de los trajes y la profundidad de la expresión de los sujetos retratados, construyendo una narración que va más allá del documento etnográfico para convertirse en un ensayo visual sobre la libertad y la memoria.